lunes, 19 de noviembre de 2007

100 de Sta María de Iquique

Es bien sabido que la Concertación, conjuntamente con su sindicalismo subordinado a las políticas de gobierno, pretende, a través de la Coordinadora Nacional para la Conmemoración de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique, apropiarse del legado de los mártires de la Escuela de Santa Maria, al mismo tiempo que impulsan un nuevo plan laboral – patronal (Pacto Social). Ellos están organizando un show oficial para el 21 de diciembre en Iquique.
La Coordinadora Sindical Clasista está realizando los esfuerzos para que se realice una conmemoración con todos aquellos que sin exclusión, buscan impedir que se oculte el verdadero significado de la muerte de tantos trabajadores.
Este año hemos sufrido la muerte del obrero forestal Rodrigo Cisternas, además de la muerte de mas 60 trabajadores de la construcción, en el mismo periodo han muerto 30 obreros forestales, otros tantos en la minería, salmoneras, y como olvidar el asesinato de Alex Lemún y el encarcelamiento político de los mapuches que luchan por la recuperación de sus tierras, u olvidar a los estudiantes y pobladores asesinados en el marco de sus luchas.
Todos ellos han sufrido la represión y la muerte por parte de las Fuerzas Armadas en nombre del Estado chileno que al igual que 100 años atrás defendía los intereses de los empresarios salitreros, y hoy a los empresarios de la minería, forestales, salmoneras, etc.
"Paradójico sería entonces que representantes del mismo Estado, cuyo carácter capitalista es el mismo que hace cien años, encabecen actos de recuerdo y homenaje a los trabajadores caídos."
Llamamos a todos quienes, más allá de cualquier visión ideológica, reconocen que el gran protagonista fue el pueblo trabajador de Iquique y la pampa, por lo tanto, es éste quien debe ser el sujeto principal de los actos recordatorios, a organizar marchas y concentraciones de masas desde el pueblo mismo en las distintas ciudades del país tal como ha convocado el Coordinadora Pampa Rebelde y otras organizaciones de trabajadores y del pueblo.
Por lo anterior, invitamos a todos sin exclusiones, ha participar de la organización en Santiago de la actividades no oficiales de la Conmemoración de los caídos en la Escuela Santa Maria de Iquique.

Es hora de demostrar unidad como imperativo de nuestros mártires, pero también de nuestro futuro.

Por la COORDINADORA SINDICAL CLASISTA – CHILE
Saúl Vargas Jorquera, presidente de la Confederación de Trabajadores de Stgo. Poniente, CONFESIMA
Horacio Díaz Olivos, presidente de la Federación Sindicatos de la Ingeniería, FESIN.
Víctor Quijada Pinto, presidente Sindicato Nacional de la Asociación Chilena de Seguridad
Luís Pérez Montecinos, presidente Sindicato Nº 2 de Cecinas Súper
Pablo Pereira Mujica, Secretario Sindicato Clotario Blest Riffo, empresa Indalum
Osvaldo Herbach , Dirigente Sindical.

No hay comentarios: